Varios Temas: EL DINERO DE TUS PADRES NO ES TUYO

Hay millones de personas desde hace varios años cuestionando al actor chino Ko-Sang Chan (Jackie Chan), debido a que él ha declarado que no les dejará herencia e incluso no les da dinero a sus hijos, porque ellos tuvieron cuidados y educación en su infancia y tomaron decisiones controversiales que deben enfrentar como los adultos que son. técnicamente les dijo el título de este artículo: el dinero de tus padres no es tuyo.

el dinero de tus padres no es tuyo
 

Una gran pelea

Este tema se ha estado viendo al revés por esos falsos coach, consejeros o gurús de redes, donde indican que luego de cumplir los 18, deberías de darles nada a tus padres, que nada les debes. ¡¿Qué tan mal tratados y disfuncionales fueron sus hogares como para aconsejar esa salvajada?!

Claramente cada quien se arropa hasta donde la cobija les alcanza. Pero si nuestros padres fueron amorosos, abnegados, nos dieron educación y satisfacciones y nosotros nos formamos en profesiones u oficios, ¿Por qué luego vamos a estar esperando que nos den “nuestra parte” de la herencia, porque es nuestro derecho?

Cada vez que escucho algo así, siento como si un hijo estuviera deseando que sus padres murieran para quedarse con el dinero y gozarlo porque es su derecho; y que mientras sus padres estén vivos les están quitando satisfacciones.

Dios nos libre de encontrar gente así, aunque es propio de buenas o malas familias, siempre seducidos por algo que es necesario pero que no sirve si se banaliza: el dinero.

 

El dinero de tus padres no es tuyo

Hay hijos que le cobran la pensión o los bonos a sus padres y se quedan con un porcentaje pequeño, mediano o todo, “porque ellos lo necesitan más que ellos”.

Ya va, ¿Según quién tú necesitas más dinero?, y si así fuera, ¿No puedes pedirlo y pagarlo?, quizá tus padres no te cobren intereses, pero ellos a toda edad necesitan comer, medicinas, pagar servicios y darse un gustico. Por eso es que les repito, el dinero de tus padres no es tuyo.

En los padres queda la potestad de prestarte o no; de cobrarte intereses o no. está en sus corazones y a veces en sus profesiones u oficios que dejan esta lección de que hay que ganarse las cosas y cumplir con los compromisos. Los padres son padres así sus hijos tengan nietos.

Recuerda que el dinero de tus padres no es tuyo y no puedes estar disponiendo del mismo ni endeudarte a su nombre. Si no te lo enseñaron de pequeño –que sucede ese error-, lo vas a aprender de a feo cuando grande.

Y no entren en disputas de “mi papá me abandonó”, “mi madre sacó las garras”. Ustedes los colocaron como avales sin su consentimiento y no conforme con ello, les endeudaron y llevaron a un problema que puede tener índole legal.

Eso no es de buenos hijos, sino de estafadores indolentes que bien merecen la cárcel.

 

El dinero de tus padres no es tuyo

¿Tu papá te va heredar su negocio?, puedes decidir sí o no, pero el dinero que hagas debe ser ganado de manera decente e inteligente, porque no sólo es capital sino un legado sentimental. Para ello debes formarte y saber brindarle personalidad.

¿Te quieres dar un gusto?, gánatelo, se diligente, respetuosa y consecuente. Eso también se premia con dinero.

Y usen lo que sus padres de corazón les da de adultos para crecer y tener buenas experiencias, porque eso es lo que ellos desean cuando te dan algo que en primera instancia es material, pero en realidad es sentimental: parte de lo ganado con su trabajo, gentilicio y pundonor.

No dejo de reiterarte, el dinero de tus padres no es tuyo, por eso amasa tu propia solvencia –no digamos que fortuna- y lega esa actitud a tus hijos. Así habrá menos codicias, traiciones y decepciones, como las que reflejan las más repetitivas telenovelas mexicanas o dominicanas.

Lcdo. Argenis Serrano 

Comentarios

Blogs de Argenis Serrano